Mostrando entradas con la etiqueta La mina de las Manforas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La mina de las Manforas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Canal del Vidrio & Peña Vieja (2008)

 Este fin de semana hemos estado contemplando la Canal del Vidrio desde Áliva:                                                We spent this weekend in Áliva and had the opportunity to admire the Canal del Vidrio:


y desde la mina de las Manforas justo debajo
and from a disused mine immediately below it

A continuación hay unas fotos que saqué cuando subí la Canal en el 2008, antes de tener el blog o wikiloc:      Here are some photos from 2008, when I walked up the Canal, before this blog existed


Subí en el teleférico y empecé a andar desde el cable. En la Horcadina de Covarrobres hay que coger el ramal de la derecha                                                                                                                                                                 I took the cable car from Fuente Dé and started my walk from the upper station. At the fork in the track you take the right hand path

desde la Horcadina de Covarrobres

Luego hay que buscar el camino más facil para seguir las faldas del escarpe a la izquierda hasta llegar a la zona de las minas abandonadas de las Manforas y la base de la Canal a la izq.
Then, following the escarpment on the left, make your way to the abandoned Manforas mines and the beginning of the Canal del Vidrio on the left
La mina de las Manforas 

Recuerdo la primera parte de la Canal como muy pindia
I remember the first part of the Canal was particularly steep
La entrada a la canal

¡No recuerdo haber contratado a este guía!
I don't remember having hired this guide!

La parte más memorable para mí es el emplazamiento de esta caseta de mineros metida en las rocas. 
No hay pérdida si subes la Canal, pero si la bajas, corres el riesgo de no dar con el sitio donde tienes que girar a la derecha hacia la caseta (que no se ve todavía). Si no aciertas, llegas a un cortado o te puedes enriscar, que parece que ocurre con cierta frecuencia.
The most memorable part for me is this old miners' hut set in the rockface.
It's pretty straightforward from there if you're ascending, but if you're coming down, you run the risk of missing the place where you have to turn down to the right towards the (as yet unseen) hut. If you walk past the turning you come to a sheer drop or could get stuck amongst the rocks, which apparently happens fairly often

Sales de ese tramo y subes a la izquierda por terreno más cómodo
Once out of this section, you head up to the left on easier terrain

la morrena de Áliva

Vas subiendo y ves Peña Vieja a la izquierda
Up you walk, and eventually you see Peña Vieja on your left


Una foto del 2010 desde la Torre de las Coteras Rojas muestra la subida final a Peña Vieja
A photo from 2010 shows the final ascent to Peña Vieja


Desde la cima me encontré con este mar de nubes, mirando hacia la Peña Olvidada
At the summit I was treated to this sea of clouds, looking southwards


hacia Torre Blanca

y Torre Cerredo

Áliva

Bajé por el lado más convencional hasta el cable
I came down the more conventional way to the cable car
La aguja de Bustamante

Vista desde la Canalona

Peña Vieja es la cima más alta de Cantabria (2.613 metros), aunque Torre Blanca (compartida con León) es cuatro metros más alta.                                                                                                                                        Peña Vieja is the highest peak in Cantabria (2,613 metres), though Torre Blanca (shared with the province of León) is four metres higher. Torre Cerredo  (2,648 m) is the highest peak in Picos de Europa